Taller de Memoria del Paisaje

«El paisaje es memoria. Más allá de sus límites, el paisaje sostiene las huellas del pasado, reconstruye recuerdos, proyecta en la mirada las sombras de otro tiempo que sólo existe como reflejo de sí mismo en la memoria del viajero o del que, simplemente, sigue fiel a ese paisaje”
Julio Llamazares en el prólogo de «El río del olvido» (1986, Alfaguara)

La intervención de Paisaje Tetuán que se aproximó de una manera clara fue «Ventanas a Tetuán» de Bea Burgos. Un proyecto de largo recorrido que buscaba la recuperación y sobre todo la puesta en valor de las vivencias, modos de vida, imágenes del distrito de Tetuán en el pasado reciente.

Muchos somos los que nos preguntamos por el origen del distrito, o que intentamos ver en las casas bajas algo más que una parcela edificable en cuatro alturas sin local comercial. Recuperar esas huellas forma parte de un compromiso común como sociedad para mantener, recuperar y preservar nuestro patrimonio histórico.

Dinámica

Proponemos un taller para trabajar la Memoria del Paisaje, con el objetivo de que se convierta en un espacio de intercambio entre vecinos de diferentes épocas (históricos-nuevos), edades (jóvenes-adultos-mayores), la evolución de los movimientos asociativos vecinales, los cambios en las actividades económicas y/o comerciales (oficios tradicionales-nueva economía), o cualquier otra que queráis proponer.

En la primera sesión tendrá lugar en Ganando Metros, aprovechando su disposición enfrentada (si somos muchos o hace mal tiempo buscaremos otro espacio) tendrá lugar un debate que busque descubrir los contrastes entre el antes y el después y como ha afectado al paisaje urbano. La siguiente sesión, consistirá en un recorrido acordado por el barrio, para que insitu se pongan en valor elementos del paisaje urbano y sus características.

Los encuentros se grabarán en vídeo/audio.

Fechas

Encuentro de Presentación
30 de noviembre a las 11h en Ganando Metros (Calle Berruguete esquina Lope de Haro)
Actividad económica: comercio e industrias tradicionales – Nuevas posibilidades e iniciativas
04 de diciembre a las 19h en el Centro Sociocultural Espronceda (Calle Almansa 9)
Intercambio generacional: Jóvenes – Mayores
18 de diciembre a las 19h en el Centro Sociocultural Espronceda (Calle Almansa 9)
Intercambio vecinos históricos – recién llegados.
15 de enero en la Asociación Vecinal Solidaridad Cuatro Caminos Tetuán (Calle Infanta Mercedes 86 2C)
Visita guiada por Tetuán (según lo acordado en el taller anterior)
18 de enero en Ganando Metros (Calle Berruguete esquina Lope de Haro)
El paisaje en los movimientos asociativos.
22 de enero en la Asociación Vecinal Solidaridad Cuatro Caminos Tetuán (Calle Infanta Mercedes 86 2C)
Visita guiada por Tetuán (según lo acordado en el taller anterior)
25 de noviembre en Ganando Metros (Calle Berruguete esquina Lope de Haro)

Si quieres participar en esta actividad o quieres recibir más información, contacta en parada.facultativa@gmail.com

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Taller de Memoria del Paisaje

  1. Pingback: Acta taller #2. Memoria del Paisaje. | Tetuán-Paisaje-Ciudadanía

  2. Pingback: Acta 3#. Memoria del Paisaje. Jóvenes y adultos. Espacios al margen. | Tetuán-Paisaje-Ciudadanía

  3. Pingback: En paralelo. “Escenarios de futuro + Agencia de Desmontaje + De ayer a hoy” en el MUSAC | Tetuán-Paisaje-Ciudadanía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s